Como bien se sabe Go es un lenguaje de programación de sistemas de código abierto que se utiliza para desarrollar aplicaciones escalables y de alto rendimiento.
En este post se va exponer un resumen de las principales órdenes de Go en la terminal:
go run: Este comando se utiliza para compilar y ejecutar un archivo de programa Go. Por ejemplo,go run main.gocompilará y ejecutará el archivomain.go.go build: Este comando se utiliza para compilar un archivo de programa Go y crear un archivo binario ejecutable. Por ejemplo,go build main.gocompilará el archivomain.goy creará un archivo ejecutablemain.go get: Este comando se utiliza para descargar y construir un paquete o librería de Go. Por ejemplo,go get github.com/gin-gonic/gindescargará y construirá la librería Gin de GitHub.go test: Este comando se utiliza para ejecutar las pruebas unitarias en un proyecto Go. Por ejemplo,go test ./...ejecutará todas las pruebas unitarias en todos los paquetes del proyecto.go vet: Este comando se utiliza para analizar el código de un proyecto Go y encontrar posibles errores de programación. Por ejemplo,go vet main.goanalizará el archivomain.goen busca de posibles errores de programación.go fmt: Este comando se utiliza para formatear el código de un archivo o un proyecto entero de Go. Por ejemplo,go fmt main.goformateará el archivomain.go.go install: Este comando se utiliza para compilar y instalar un paquete o un archivo de programa Go. Por ejemplo,go install github.com/gin-gonic/gincompilará y instalará la librería Gin en el sistema.çgo env: Este comando se utiliza para mostrar información sobre la configuración de Go en el sistema, como la ubicación de la instalación de Go y las variables de entorno de Go.go clean: Este comando se utiliza para eliminar archivos generados por Go, como archivos binarios y archivos objeto. Por ejemplo,go clean -ieliminará todos los archivos generados por Go, incluyendo los paquetes instalados.go mod: Este comando se utiliza para gestionar los módulos y dependencias de un proyecto Go. Por ejemplo,go mod init <nombre-del-módulo>inicializará un módulo Go con el nombre especificado.go mod tidyanaliza el archivo go.mod del proyecto y elimina todas las dependencias que no están siendo utilizadas por el proyecto. También actualiza las versiones de los paquetes o módulos que se están utilizando para asegurarse de que se está utilizando la última versión disponible.go doc: Este comando se utiliza para mostrar la documentación de un paquete de Go. Por ejemplo,go doc fmt.Printlnmostrará la documentación de la funciónPrintlndel paquetefmt.go generate: Este comando se utiliza para ejecutar generadores de código en un proyecto Go. Por ejemplo, si un proyecto Go utiliza el generador de código go:generate stringer para generar código de enumeraciones, se puede utilizargo generatepara ejecutar el generador de código.go tool: Este comando se utiliza para ejecutar varias herramientas de Go, como el depuradorgo tool pprofo el generador de documentacióngo tool godoc.
Estas son solo algunas de las principales órdenes de Go en la terminal. Hay muchas más órdenes y opciones que se pueden utilizar para desarrollar proyectos de Go en la terminal.

